el ejército romano

El ejército es el instrumento del que Roma se valió para conquistar primero y mantener después un imperio que abarcaba toda la cuenca del Mediterráneo. No siempre estuvo al mismo nivel ni dominó en todo momento la técnica guerrera, prueba de ello es las diferentes derrotas que sufrió a lo largo de su historia. Sin embargo, tuvo la gran virtud de no considerar nunca la derrota en una batalla como la derrota total de la guerra y, además, supo aprovechar la experiencia para mejorar las técnicas y conseguir ser el poderoso ejército que mantendría unido durante varios siglos el Imperio. De todo esto se desprende que es difícil hablar de manera uniforme del ejército romano. Se podría hablar de tres ejércitos: el de la Monarquía, el de la República y el del Imperio.

Ejército romano es el término genérico utilizado para referirse a las fuerzas armadas de la antigua Roma, durante la monarquía, la república, el imperio y habitualmente también a las de su inmediato sucesor, el ejercito bizantino. 
Los soldados romanos se diferenciaban entre sí según su origen y procedencia.
- Los legionarios eran soldados romanos.
- Los auxiliares eran soldados mercenarios, no ciudadanos, que se alistaban para obtener la ciudadanía.
Un personaje importante en este ámbito fue Cayo Mario, que en el siglo I a.C. introdujo diversos cambios en el ejército romano, como la profesionalización con la acepatación de cualquier persona, independientemente de su clase social y riqueza, el servicio durante 25 años y la concesión de tierras una vez licenciados.
El equipo del legionario constaba de una capa de lana (sagu), unas sandalias de suela gruesa (caligae) y sus armas (armae), entre las que destacan:
- Las defensivas como el cassis (casco de metal coronado por un penacho), un scutum (escudo de madera ovalado o rectangular) y una lorica (coraza de placas de hierro y después cota de mallas).
- Las ofensivas como el pilum (jabalina de unos dos metros, arma arrojadiza), el hasta (lanza más larga, para la lucha cuerpo a cuerpo), y gladius ( espada corta y puntiaguda).





Comentarios

Entradas populares de este blog

El latín y las lenguas romances

Los Vestidos