El calendario y las festividades
Como en la actualidad, la duración del día y de la noche, así como las respectivas subdivisiones, variaba según la estación del año. El día empezaba con el ortu solis (salida del sol) y terminaba con el occasus (puestade sol). Se dividía en doce horas, la referencia de las cuales eran la hora sexta (doce del mediodía) y la hora novena o nona (las tres de la tarde). La noche se dividía en en cuatro vigiliae ( desde el ocaso hasta el alba). La septiman (o hebdomas) constaba de siete días, cada unos de ellos dedicado a una divinidad: dies Lunae, dies Martis, dies Mercurii, dies lovis, dies Veneris, dies Saturni, dies Solis. A partir del año 46 a.C, Julio César estableció un calendario (denominado juliano en su honor), por el cual el año tenía 365 días repartidos en doce meses: Martius, Aprilis, Maius, Lunius, Quintilis (lulius, en honor a Julio César), Sextilis (Augustus, por el emperador Augusto), September, October, November, December, lanuarius, Februarius (se repetía un día que se ...